Con IVA Sin IVA
Tesla Model 3: coche eléctrico más vendido en España en 2024

El Tesla Model 3 fue el modelo de coche eléctrico que más se vendió en nuestro país en el año 2024, con un total de 11.043 matriculaciones, tal y como publicó la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

El Model 3 también fue el que más matriculaciones tuvo en los años 2021 y 2022. En 2023 la marca estadounidense también obtuvo el primer puesto, pero con el Tesla Model Y, que el año pasado obtuvo 5.495 ventas, un 19% menos que en 2023 (año en que el SUV fue el eléctrico más vendido también en Europa y a nivel mundial). 

Así, el segundo puesto de coches eléctricos más vendidos en 2024 lo ocupa este SUV Tesla Model Y, seguido del MG MG4, que ocupó el tercer puesto con 2.668 unidades (un 14% menos de matriculaciones que el año anterior). En la lista se suman: 

  • Volvo EX30 con 2.358 matriculaciones (aumentó en 2024 un 1.968% sus ventas). 
  • SUV BMW iX1 con 1.807 matriculaciones. 
  • Mini eléctrico con 1.743 unidades matriculadas (un 31,15% más que en 2023).
  • SUV Mercedes-Benz EQA con 1.647 matriculaciones (un 42,11% más que en el año anterior). 
  • BYD Atto 3, con un 216,45% más de matriculaciones. 
  • BYD Dolphin, con un 578,82% de aumento. 
  • Kia Niro, que toma el décimo puesto con un porcentaje del 25,39% menos de unidades vendidas que en 2023.

Si contemplamos datos del mercado de vehículos eléctricos en España, en 2024 se vendieron un 7,8% más de coches eléctricos que en el año anterior. No ocurre lo mismo en el caso de los híbridos enchufables, cuyas matriculaciones se reducen en un 5,8%. El coche más vendido de este tipo de vehículos fue el Mercedes Clase GLC, con 4.988 unidades, un aumento del 127,45%. En los híbridos el Toyota Corolla ocupó el primer puesto con 22.129 matriculaciones. 

Características del Tesla Model 3

El Tesla Model 3 de la marca de Elon Musk cuenta con entre 513 y 629 kilómetros de autonomía según la versión, gracias a su batería de iones de litio.  

La berlina 100% eléctrica cuenta con dos versiones: la llamada “Tracción trasera” y la “Gran Autonomía”. La primera cuenta con un ciclo WLTP y un motor eléctrico de 283 CV en el eje trasero que proporciona una autonomía de 513 kilómetros. Este coche alcanza los 100 km/h en 6,1 segundos. 

Por otro lado, la versión “Gran Autonomía” tiene 498 CV y hasta 629 kilómetros de autonomía, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Cuenta con dos motores eléctricos y tracción integral. 

La marca estadounidense se abastece de los cargadores rápidos Supercharger (“Supercargadores”), con 350 Supercargadores individuales en 46 estaciones de servicio de España según datos del año 2022. En su web oficial Tesla sitúa más de 60.000 cargadores rápidos propios en todo el mundo, con capacidad de recargar hasta 275 kilómetros en 15 minutos.

Cuenta con 5 plazas y un diseño dinámico, espacioso y con tecnología punta: pantalla táctil de 15,4 pulgadas y sistema de infoentretenimiento con todo tipo de ayuda e información a la conducción.  Lo sorprendente del Tesla Model 3 es el diseño minimalista del interior, ya que no hay botones, palancas para intermitentes o selectores. 

Reparaciones más económicas

Otro dato curioso del Tesla Model 3 y otros modelos de la marca estadounidense es que, al contrario de lo que se puede pensar sobre piezas de segunda mano de desguace, las del Tesla son más económicas que en otros coches de gama alta, algo que también se debe valorar a la hora de adquirir un coche. 

Así, el coste de la reparación en caso de que haya alguna avería supondría un desembolso menor que en vehículos de gama alta como el Volkswagen Golf.

En Autodesguace Otoniel contamos con piezas de desguace de Tesla originales y completamente revisadas para garantizar su funcionamiento al mejor precio. Echa un vistazo a nuestro catálogo y consigue los mejores componentes para alargar la vida útil de tu coche. 

Producto añadido a la lista de deseos