
Cuando te has comprado un coche nuevo, una de las peores cosas que puede pasar es que tengas una avería, una colisión importante o un accidente que haga que los daños sean graves y la reparación no compense por ser más costosa que un coche nuevo.
En estos casos los propietarios de los vehículos intentan recuperar algo de dinero vendiendo su coche a un desguace, ya que es una opción viable cuando el golpe no ha afectado por completo al vehículo y pueden recuperarse piezas o componentes que queden intactos y tengan una segunda vida útil.
¿Cuánto te paga un desguace por un coche nuevo que ha tenido un siniestro? En Autodesguace Otoniel te contamos cómo es el proceso de evaluar tu coche y qué factores influyen en el precio.
¿Se puede vender un coche nuevo accidentado a un desguace?
Aunque tengas dudas, la respuesta es un sí rotundo. De hecho, los desguaces suelen estar más interesados en la compra de vehículos nuevos accidentados que en modelos más antiguos, ya que lo más probable es que muchas de las piezas estén en buen estado y puedan ser reutilizadas como recambios de segunda mano.
En nuestro caso, en Autodesguace Otoniel somos un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), y por lo tanto nos encargamos de todo el proceso de desmontar las piezas, revisarlas y reciclar los componentes que no se pueden utilizar atendiendo a la normativa para reducir el impacto medioambiental y apostar por una economía más sostenible.
En este proceso se evalúan componentes como el motor o las partes del motor, la caja de cambios, el sistema de climatización, los sistemas electrónicos, los faros, pilotos o retrovisores, las puertas y el capó o las piezas del interior del vehículo, como el volante, la pantalla o los asientos.
¿Cuánto te puede pagar el desguace?
El valor de la venta de tu coche depende de muchos factores, y no podemos darte una cifra concreta, pero sí algunos datos que se tienen en cuenta a la hora de establecer un precio de compra:
- Año y modelo del vehículo. Cuanto más reciente sea el modelo más te ofrecerán por él. Un coche nuevo, de menos de 5 años, tendrá generalmente un mayor valor debido a que sus piezas serán más actuales y buscadas en el mercado como repuestos de segunda mano.
- Estado del vehículo. En función de dónde se haya localizado el golpe y los daños causados, el valor puede aumentar o disminuir. Por ejemplo, si el accidente ha sido frontal, el impacto puede haber afectado a piezas importantes como el motor, el radiador o el paragolpes, reduciendo así el valor del coche. Si se trata de un golpe lateral o trasero y el motor está intacto, su valor será mayor.
- Demanda de piezas en el mercado. Como te comentábamos, uno de los factores que influyen en el precio es si tu coche es un modelo ampliamente utilizado, como un Seat León o un Renault Clio, ya que más personas buscarán piezas de segunda mano y por tanto el desguace estará más interesado en disponer de ellas.
- Kilometraje del coche. Si el motor cuenta con pocos kilómetros tendrá más valor para otros conductores, al igual que otras piezas electrónicas o transmisiones.
- Tipo de motor. La demanda de motores diésel y gasolina es amplia, pero si es un coche híbrido o eléctrico podrían pagarte más por componentes como baterías, centralitas o el motor eléctrico.
- Cantidad de piezas aprovechables. Como es lógico, cuantos más componentes se mantengan en buen estado mejor será la valoración de tu coche.
Precios aproximados que pueden ofrecerte
Volvemos a recalcar que cada caso es distinto y hay que valorar el estado del vehículo en cuestión para dar un precio cerrado, pero normalmente los rangos de precios más habituales son:
- Entre 1.000 € y 3.000 € si el coche tiene la mayor parte de componentes intactos y pueden reutilizarse, sobre todo respecto al motor y piezas importantes internas, sumado a un modelo de coche nuevo y demandado.
- Entre 400 € y 1.000 € si el vehículo tiene daños importantes pero hay una buena cantidad de piezas que pueden aprovecharse.
- Entre 150 € y 300 € si el coche está dañado y solo se puede achatarrar.
Ten en cuenta que son rangos de precios pensando en un coche con poca antigüedad. Si se trata de modelos antiguos la tasación será más baja.
¿Hay alguna ventaja de vender tu coche a un CATV?
La principal ventaja de dar de baja tu vehículo en un centro autorizado como Autodesguace Otoniel es que nos encargaremos de todo el proceso por ti, ahorrándote tiempo y papeleo ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
Además, gestionaremos todos los residuos y componentes inutilizables, evitando la contaminación al medio ambiente y cumpliendo con la normativa obligatoria al respecto, ya que no puedes abandonarlo y debes cumplir con su debida gestión.
Por último, vender tu coche a un desguace te da una compensación económica por un vehículo siniestrado, obteniendo su valor por las piezas que puedan reutilizarse.
Contacta con Autodesguace Otoniel si quieres vender tu coche nuevo a un desguace y tienes alguna duda al respecto. Podemos atenderte por teléfono de forma gratuita en el 965 10 77 73, por nuestro formulario de la web o por WhatsApp en el 634 04 30 21. Te ayudaremos a sacar el máximo provecho a tu vehículo accidentado.